Pistoletazo de salida del Campeonato del Mundo de Velocidad en un marco que difícilmente se hubiera podido concebir años atrás: representación mallorquina en todas las categorías del mundial.
MOTOGP: Felicitar a Jorge Lorenzo por la victoria obtenida en esta cita de Qatar donde desde la vuelta nueve estuvo liderando la carrera hasta su finalización.
Jorge Lorenzo: «Hemos estado ahí, en la primera posición, sin sufrimiento y pilotando la moto a la perfección. Para mí esta carrera ha sido una de las mejores de mi trayectoria y por eso he podido ganar gracias a esta pequeña diferencia en las últimas tres vueltas que me ha dado la victoria».
MOTO2: Impresionante inicio de temporada para el piloto Luis Salom. El equipo SAG Team depositó en Salom su confianza y el piloto mallorquín no defraudó. En las tres tandas de entrenamientos libres, Luis marcó tiempos cuyos registros le situaban entre las posiciones catorce y veintitrés. No varió su mejor tiempo en la tanda de entrenamientos cronometrados oscilando en los registros obtenidos en los libres. 2:00’2 fue su mejor tiempo que le valió la posición diecisiete de la parrilla de salida.
Fue en carrera donde demostró el excelente estado de forma en que se encuentra. Iniciada la carrera, en la vuelta tres ya hubo recuperado ocho posiciones encontrando un ritmo de carrera excelente. En la séptima vuelta pudo avanzar dos posiciones colocándose en la séptima plaza y dos posiciones más en la novena, quinta plaza que mantuvo hasta la vuelta diecinueve en la que, con un ataque final, consiguió ponerse segundo a la bajada de bandera a cuadros. Segundo cajón del podium para Luis Salom en esta primera prueba del Mundial de Velocidad.
MOTO3: Debut como piloto oficial de Joan Mir integrado en el Leopard Racing tras unos excelentes tests que seguían confirmando su presencia en el Mundial. Muy buenos registros de Joan Mir en los entrenamientos libres donde incluso, en la segunda sesión, pudo marcar el segundo mejor tiempo. En la tanda de entrenos cronometrados, onceavo mejor registro con un tiempo de 2:06’7.
En carrera, buena salida Joan Mir que consiguió superar dos rivales en el primer giro colocándose noveno y dos posiciones más pudo avanzar en la siguiente vuelta si bien en la tercera se vio obligado a ceder las dos posiciones ganadas. Tres posiciones más se vio obligado a sacrificar en la vuelta cuatro ocupando la doceava posición que mantuvo hasta la séptima vuelta donde perdió dos posiciones ocupando el puesto catorce y dos más en la vuelta diez que le alejaban de los diez primeros. Fue en la vuelta trece donde pudo recuperar ritmo y avanzar dos posiciones ocupando la plaza catorce que defendió hasta el giro dieciséis en el que avanzó una posición y otra más en la dieciocho en la que vio bandera a cuadros en el doceavo lugar.